MERCADO DE LAS FLORES
- anamarqus99
- 22 sept 2020
- 1 Min. de lectura

A lo largo de la historia las malas lenguas han ido relacionando la arquitectura con la destrucción de la naturaleza, cuando en realidad se puede ver como un complemento a esta.
Durante siglos grandes arquitectos se han ido inspirando en la naturaleza a la hora de proyectar, como por ejemplo Frank Lloyd Wright en la Casa Kaufmann que surge entre la vegetación, y también en la Taliesin, su propia casa, donde los materiales usados son naturales de la zona.
La mayoría de las personas cuando les piden que se imaginen en un lugar relajante piensan en la naturaleza, ya que pasan la mayor parte del día dentro de recintos cerrados, y eso lo que busca la gente, pequeños lugares publicos que los lleven a esa naturaleza de un jardín o un parque natural que es complicado encontrar actualmente en la ciudad.
Y somos nostros, los arquitectos, los encargados de llevar a cabo la imaginación de las personas, llevarles la naturaleza a su día a día, intentar conserguir un lugar de confort para la mayoria de los ciudadanos de esa ciudad.
Comentários